Tarea Grupales - Actividades
   
 
  Introducción
  Tareas
  => Actividades
  Procesos
  Recursos
  Evaluación
  Pagina del profesor
  Integradora
  Teorias de Aprendizaje

Actividades 

Caracteristicas del trabajo en el aula

Técnica del fósforo.

Técnica.

Se entrega a un alumno una caja con fósforos se le dice una letra del alfabeto y deberá encender un fósforo y decir todas las palabras que pueda y que empiecen por esa letra hasta que se consuma el fósforo.

Objetivo.

Entretenimiento del grupo en general, se quiere fomentar las buenas relaciones en el aula, la alegría, diversión… jugando con la competitividad de los alumnos.

Desarrollo.

Se entrega a un alumno una caja con fósforos se le dice una letra del alfabeto y deberá encender un fósforo y decir todas las palabras que pueda y que empiecen por esa letra hasta que se consuma el fósforo.

Se apunta el número de palabras que dijo y se pasa al alumno siguiente y así sucesivamente, gana quien más palabras pueda decir.

Tiempo.

No está determinado, dependerá del número de alumnos.

Material.

Una caja de fósforos y una libreta o papel y lápiz.

Relaciones Entre el Maestro y el Niño

La Servilleta

Objetivo:

 

- Facilitar una comunicación afectiva entre los miembros de un grupo.
- Conseguir que ciertos componentes del grupo puedan expresar sus sentimientos hacia otros y que así se favorezca un mejor clima de relación.
- Fomentar los lenguajes no verbales de comunicación.

Materiales

- Tres paquetes de servilletas de papel de colores (rojo, blanco y azul).

Desarrollo

- Todo el grupo-clase sentados en círculo. Se colocan en medio los tres paquetes de pañuelos abiertos.
La dinámica consiste en que salga un voluntario se levante y coja, sin decir nada, un pañuelo de cada color y ofrezca uno a cada chico o chica, según el significado del color. Así, si ofrece la servilleta roja le está diciendo por medio del pañuelo que necesita o quiere su amistad; si le da la servilleta blanca significa que le pide ayuda. O si le pone la servilleta azul encima de la cabeza, le está diciendo que quiere ser como él.
Una vez que lo ha hecho, vuelve a su sitio y sale otro que hace lo mismo hasta que hayan pasado todos los que libremente lo deseen.

- Al final se hace una puesta en común en la que cada uno expresará si quiere, qué sentimientos o qué impresiones le causa tener servilletas de un determinado color, o tener de otro…

 

Elementos que es necesario considerar en el plan de trabajo

Elabora un plan de trabajo que contenga todos los elementos que están descritos en la guía para armar el plan de clases.

 

Expresión oral y escrita

Comentar sus dibujos: Invitar a los niños a dibujar lo que más les guste, luego sentados en ronda, presentarán sus trabajos a los demás compañeros. Podrán contar que es, si es su mascota, un juguete, etc. El docente podrá ir haciendo preguntas para que el autor del dibujo vaya contestando, incentivar más a los niños que son tímidos a contar o describir sus producciones.
Algunos niños pueden sentirse heridos si se les pregunta que es lo que dibujaron, sería mejor preguntar o decirles "Háblanos de tu dibujo".

Los días de la semana: Presentar una canción "Los días de la semana", Mostrar tarjetas con dibujos de actividades que se realizan durante la semana en casa o en el jardín, por ejemplo: planchar, cocinar, pintar, comprar, etc.
Realizar la mímica de las acciones, se pueden ir cambiando.
Repetir varias veces los días de la semana en forma ordenada.
Tratamos de recordar entre todos lo que había que hacer cada día de la semana.
Este juego permite a los niños a que sugieran alternativas, a que aprendan y respondan a consignas, a repasar los días de la semana, a practicar capacidad de escuchar, a emplear la coordinación.

*     

 

Nombre: El recorrido por la serpiente

Objetivo:

·        Contribuir al fortalecimiento de la habilidad motriz básica correr.

·        Estimular la pronunciación correcta de palabras y síntesis oracional.

Materiales: Tiza y silbato.

Organización: El profesor divide el grupo en dos hileras, en el piso habrá una serpiente dibujada con el alfabeto.

Desarrollo: A la orden del profesor los niños de las dos hileras saldrán a correr por los bordes del cuerpo de la serpiente y cuando escuchen el silbato se detendrán y cumplirán las orientaciones que les serán dadas. Para cada letra citamos algunos ejemplos:

Si el niño se detiene en la letra N tendrá que decir los números del uno al cinco.
Si el niño se detiene en la letra M construirá una oración con una palabra que comience con m.
Si el niño se detiene en la letra S imita el salto del sapito y pronuncia la S, además construirá una oración que contenga esa palabra.
Si el niño se detiene en la letra U forma una palabra con esta vocal y que forme sílaba con otra. (Rui-do).

Estrategias

Para poner en práctica las actividades, enseguida realizaras una investigación de mas didácticas grupales por medio de Internet.

También realizar un cuadro desde se vacíes la información, colocando en el cuadro el nombre de la dinámica, tiempo requerido, objetivo, tamaño del grupo, material a utilizar, lugar, y desarrollo.

Actividades de los niños

LA PELOTA PREGUNTONA

El animador entrega una pelota a cada equipo, invita a los presentes a sentarse en círculo y explica la forma de realizar el ejercicio.
Mientras se entona una canción la pelota se hace correr de mano en mano; a una seña del animador, se detiene el ejercicio.

La persona que ha quedado con la pelota en la mano se presenta para el grupo: dice su nombre y lo que le gusta hacer en los ratos libres.

El ejercicio continúa de la misma manera hasta que se presenta la mayoría. En caso de que una misma persona quede más de una vez con la pelota, el grupo tiene derecho a hacerle una pregunta.

Esta dinámica sirve para inicio de curso, que los niños se presenten con los demás compañeros que se presenten ante los demás. También puede en lugar de presentarse pueden hablar de sus sentimientos, lo que les gusta o disgusta etc. 

 

 

Hoy habia 20 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis