Tarea Grupales - Preparación del Plan de Trabajo
|
|
|
|
|
Preparación Del Plan de Trabajo
El mejor momento para preparar un plan de trabajo es dentro de los días siguientes a una revisión.
Para un plan de trabajo anual (PTA), esto significa después de la revisión anual (RA). Lo principal es que el plan se imprima y reparta entre todos los participantes pocos días después de haber sido elaborado.
La transparencia es vital para la gestión comunitaria. Un plan de trabajo tiene muchas similitudes con una propuesta, a excepción de que el presupuesto general debe haber sido ya aprobado, o debe estar condicionado al plan de trabajo. Como en cualquier planificación, ya sea un proceso de grupo o no, usted debe:
(1) pensar hacia atrás, comenzando por dónde quiere estar al final del periodo, y generando los pasos necesarios para llegar ahí desde donde se encuentra ahora.
(2) repasar las cuatro preguntas clave de la gestión, usándolas como base para sus discusiones y reflexiones.
Un plan de trabajo es una herramienta para planificar durante un periodo de tiempo específico (6 o 12 meses) , que señala los problemas a solucionar y las formas de resolverlos. Es una herramienta modelo para la gestión.
Cuando el personal participa en la gestión, necesitan aprender qué es. Al crear un entorno adecuado para que el personal participe en la elaboración de un plan, también crea un proceso de aprendizaje.
• ¿Qué es un plan de trabajo?
Un plan de trabajo es una exposición: se escribe para planear las actividades de un periodo de tiempo dado, primero para convencer de su aprobación a los que toman las decisiones, luego como documento guía de las actividades a efectuar durante ese periodo.
Este capítulo tiene tres partes:
¿Para qué redactar planes de trabajo?
¿Qué es una exposición?
Periodo de tiempo que cubre un plan de trabajo.
• ¿Para qué preparar un plan de trabajo?
Un plan de trabajo tiene varios propósitos. Sin embargo, el principal se olvida con frecuencia.
Es un instrumento (herramienta) de planificación y gestión que proporciona las condiciones para planificar el trabajo, y es la guía para llevar a cabo ese trabajo durante el periodo en cuestión.
• ¿Cuánto tiempo tiene que abarcar un plan de trabajo? El espacio de tiempo óptimo para un plan de trabajo es de seis o doce meses. Un plan de trabajo de tres meses es demasiado corto, considerando la cantidad de tiempo y esfuerzo para preparar el plan. Uno de veinticuatro meses sería demasiado largo, porque muchas condiciones cambian a lo largo de un año, y al final de este año, los objetivos y prioridades pueden ser diferentes. Debe seguir a las revisiones anuales. Esto no es una regla obligatoria. Es innecesario decir que pueden darse razones específicas por las que un plan de trabajo deba ser más corto o más largo que lo dicho.
• La estructura y contenido de un plan de trabajo: Este capítulo describe lo que usted debe incluir en su plan de trabajo y cómo elaborarlo. Consta de las partes siguientes: Resumen o sumario ejecutivo Introducción y antecedentes (problemas) Metas y objetivos (resultados) Recursos e impedimentos (aportaciones) Estrategia y acciones (de las aportaciones a los resultados) Apéndices (presupuesto, calendario y otros)
http://www.scn.org/mpfc/modules/pm-plns.htm |
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|